Red de Adecuación Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo
¿Qué es
la RAAC?
En 2021, ACUMAR creó la Red de Adecuación Ambiental de la Cuenca (RAAC) con el objetivo de conformar un espacio de participación e integración para lograr que un mayor número de establecimientos productivos, comerciales, de servicios y actividades de la Cuenca Matanza Riachuelo puedan adaptar sus procesos a una producción limpia, sustentable y amigable con el ambiente.
La RAAC vincula a los establecimientos que requieran mejorar su desempeño ambiental con recursos de información, conocimiento, experiencias y asistencia técnica disponibles, para cumplir e incluso superar las exigencias normativas y así lograr su adecuación ambiental.
Para esto se propicia un mejor flujo de la información, un mayor conocimiento de las circunstancias de cada establecimiento, un acercamiento a sus problemáticas y necesidades y un acceso a mayores recursos que los que cada institución podría movilizar
individualmente.
Líneas de financiamiento
Surgimiento de la RAAC
A partir de la iniciativa de ACUMAR (Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo) de llevar adelante una gestión participativa.
Resolución
Creación de la “Red de Adecuación Ambiental de la Cuenca - RAAC”, que la define como Red Institucional de apoyo a las políticas que ACUMAR implemente para fomentar la mejora en el desempeño ambiental de aquellos establecimientos del sector productivo y de servicios radicados en el ámbito de la Cuenca Matanza Riachuelo.
Actualidad
Más de 50 instituciones y organismos constituyen esta red de trabajo conjunto.
Impulsamos la producción limpia y sostenible
Funcionarios nacionales, provinciales, municipales, representantes de organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y referentes empresarios dijeron presente en el lanzamiento. La Red tiene como objetivo acompañar a las industrias radicadas en la cuenca a implementar una producción limpia y sostenible.