19 de noviembre: Día Mundial del Saneamiento
En la Cuenca Matanza Riachuelo la cobertura cloacal hoy alcanza el 52% de la población. Se espera lograr un 95% en 5 años con la ejecución de las grandes obras que ya están en marcha. Por Bruno De Alto* En 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 19 de noviembre como el […]
Crédito y financiación para proyectos de adecuación ambiental
Se llevó a cabo el encuentro virtual “Difusión de herramientas para proyectos de adecuación ambiental”,
PyMES VERDES – Acumar – RAAC
Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores…
Presentan créditos para que las empresas del Matanza-Riachuelo dejen de contaminar
La Autoridad de Control de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) y la Red de Adecuación Ambiental de la cuenca (RAAC)…
Bruno De Alto: “Solucionar una falla ambiental también permite mejorar la productividad de las PyMES
Bruno De Alto, analizó el impacto productivo en las empresas que logran desarrollar un Plan de Adecuación Ambiental…
Bruno De Alto: “La RAAC nació como una red ambiental, pero su crecimiento la llevará a convertirse en un apoyo a la producción”
El director general de Ambiente de ACUMAR, Bruno De Alto, destacó el rol de la Red de Adecuación Ambiental de la Cuenca Matanza-Riachuelo (RAAC)como estrategia de aproximación a los establecimientos declarados como agentes contaminantes.
¿Hasta dónde es posible revertir el estado de contaminación del Matanza-Riachuelo?
800 industrias aún son consideradas “contaminantes”. Lejos del punitivismo y la desinversión ACUMAR y la RAAC hacen foco en la infraestructura, la territorialidad, la tecnología, la gobernanza y los cambios de prácticas culturales.
La UNaB participó de las Jornadas Ambientales de Almirante Brown
En un mes dedicado a concientizar acerca del Ambiente, el Municipio de Almirante Brown organizó las Jornadas virtuales “Conociendo nuestro ambiente” en el que participan docentes y autoridades…
Saneamiento y nuevas tecnologías: Sabbatella y Salvarezza navegaron por el Riachuelo
El titular de ACUMAR y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación recorrieron hoy el cauce del río de cara a trabajar en procesos de saneamiento que involucren desarrollo tecnológico e innovación científica.
Día mundial del Reciclaje
Desde 2005, se celebra este Día tan importante. En aquel año, la Unesco proclamó esta fecha con el objetivo de concientizar a la población sobre la adecuada gestión de los residuos.