La RAAC en la voz de sus protagonistas
La Red de Adecuación Ambiental de la Cuenca propone una nueva forma de trabajo entre los diversos actores de la sociedad para lograr la adecuación del sector productivo
“Para las organizaciones comunitarias es fundamental generar una conciencia ambiental en la cuenca”
Ricardo Muir, representante de la Red Interjurisdiccional de la Cuenca del Arroyo Cildáñez:, cuenta la importancia de participar en la RAAC para esta organización comunitaria formada por los vecinos a raíz de las inundaciones del año 2013, y reconocida por ACUMAR.
“Los municipios de la cuenca trabajamos en conjunto con la RAAC para tratar de solucionar las problemáticas relacionadas con el ambiente”
Así lo explican David Martínez, de la Subsecretaría de Ambiente de la Secretaría de Producción, Comercio y Ambiente del Municipio de Avellaneda, y Mariano Ragonese, de la Agencia de Política Ambiental y Hábitat del Municipio de Almirante Brown.
“La RAAC nos permite llegar a lugares adonde no podemos acceder con facilidad”
Juan Lestani, de la Dirección de Fiscalización y Adecuación de ACUMAR, y Lucía Reynoso, coordinadora de Vinculación de ACUMAR y coordinadora técnica de la RAAC, explican los objetivos de la RAAC como novedosa herramienta del organismo para acercarse a la actividad productiva.